Descubre todo sobre las curvas de disparo magnetotérmicos tipo B, C y D

Table
  1. Las Curvas de Disparo Magnetotérmicos
  2. Cómo funcionan los dispositivos magnetotérmicos
  3. Tipos de curvas de disparo
  4. Conclusiones

Las Curvas de Disparo Magnetotérmicos

Los dispositivos magnetotérmicos son elementos esenciales en los sistemas de protección eléctrica.
Son responsables de detectar y proteger las instalaciones y equipos eléctricos frente a sobrecargas y cortocircuitos.
Las curvas de disparo magnetotérmicos son un componente clave de estos dispositivos, determinando
su funcionamiento y características de protección.

Cómo funcionan los dispositivos magnetotérmicos

Los dispositivos magnetotérmicos combinan dos tecnologías de protección: el interruptor magnético y el interruptor
térmico. El interruptor magnético actúa frente a corrientes de cortocircuito, mientras que el interruptor térmico
responde a corrientes de sobrecarga.

El interruptor magnético

El interruptor magnético se basa en el principio del electromagnetismo. Cuando una corriente de cortocircuito fluye
a través del dispositivo, se genera un campo magnético, que a su vez actúa sobre una pieza móvil dentro del interruptor.
Esta pieza móvil libera la palanca de contacto, interrumpiendo el flujo de corriente y protegiendo así la instalación.

El interruptor térmico

El interruptor térmico funciona a través de un elemento bimetálico sensible al calor. Cuando una corriente de sobrecarga
fluye durante un tiempo prolongado, se calienta el bimetal y se produce una deformación que hace que se abra el contacto,
deteniendo el flujo de corriente y evitando daños en la instalación.

Tipos de curvas de disparo

Las curvas de disparo magnetotérmicos definen el comportamiento del dispositivo ante diferentes niveles de corriente.
Estas curvas representan gráficamente la relación entre la intensidad de corriente y el tiempo de disparo del dispositivo.

Curvas B

Las curvas B son adecuadas para la protección de circuitos y equipos con cargas inductivas o de baja capacidad de arranque.
Ofrecen una alta sensibilidad ante corrientes de cortocircuito y un tiempo de disparo más largo, permitiendo la operación
de equipos con corrientes de arranque elevadas.

Curvas C

Las curvas C son utilizadas para la protección general en instalaciones y circuitos de uso común. Estas curvas ofrecen
un compromiso entre la sensibilidad ante corrientes de cortocircuito y la capacidad de soportar corrientes de arranque.
Son adecuadas para la protección de conductoras y circuitos mixtos.

Curvas D

Las curvas D son especialmente diseñadas para proteger equipos y circuitos que requieren una alta capacidad de arranque,
como maquinaria industrial, motores y transformadores. Estas curvas tienen una menor sensibilidad a corrientes de cortocircuito,
pero ofrecen un tiempo de disparo más prolongado.

Conclusiones

Las curvas de disparo magnetotérmicos son esenciales para garantizar la protección de las instalaciones y equipos eléctricos.
Elegir la curva adecuada es fundamental para salvaguardar el funcionamiento correcto de los sistemas y prevenir daños mayores.
Las curvas B, C y D proporcionan distintos niveles de protección en función de las necesidades específicas de cada aplicación.
Es importante considerar las características y requisitos de los equipos y circuitos a proteger al seleccionar la curva de
disparo magnetotérmica más apropiada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más