
Cómo elegir los mejores contactos auxiliares para tu contactor: Guía definitiva

¿Qué son los contactos auxiliares de un contactor?
Los contactos auxiliares son un componente fundamental en los contactores. Su función consiste en permitir el control de otros circuitos eléctricos a través del propio contactor.
Tipos de contactos auxiliares
Contactos auxiliares normalmente abiertos (NA)
Los contactos NA se encuentran abiertos por defecto y se cierran cuando el contactor es activado. Su uso más común es para generar una señal que indique cuando el contactor está activado.
Contactos auxiliares normalmente cerrados (NC)
Los contactos NC se encuentran cerrados por defecto y se abren cuando el contactor es activado. Su uso más común es para generar una señal que indique cuando el contactor está inactivo.
Contactos auxiliares de cambio (CA)
Los contactos CA actúan como interruptores independientes y pueden estar abiertos o cerrados según la activación del contactor. Su uso más común es para el control de otras cargas eléctricas, como por ejemplo luces indicadoras o dispositivos de alarma.
¿Por qué son importantes los contactos auxiliares en los contactores?
Los contactos auxiliares permiten el control de otros circuitos eléctricos de forma simultánea al control de la carga principal. Esto permite la gestión óptima de múltiples circuitos eléctricos que contribuyen al correcto funcionamiento y seguridad de la instalación eléctrica.
Lista de verificación de los contactos auxiliares en los contactores
- Comprobar la correcta conexión: asegurarse de que los contactos auxiliares estén conectados de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
- Comprobar su resistencia eléctrica: verificar que los contactos auxiliares no presenten una resistencia eléctrica anormal.
- Comprobar su rendimiento: evaluar su rendimiento mediante la activación del contactor para asegurarse de que se abran y cierren correctamente.
- Comprobar su limpieza: mantener los contactos auxiliares libres de polvo y suciedad para evitar su deterioro prematuro.
En conclusión, los contactos auxiliares son un componente fundamental en los contactores, ya que permiten el control de otros circuitos eléctricos de forma simultánea y contribuyen al correcto funcionamiento y seguridad de la instalación eléctrica. Es importante realizar una correcta verificación y mantenimiento de los contactos auxiliares para asegurar su correcto funcionamiento.
Deja una respuesta