Guía completa: Conoce los colores de cables eléctricos según la norma peruana

Índice
  1. El significado de los colores de los cables en Perú
  2. Normativa peruana para los colores de los cables eléctricos
  3. Cuidados a tener en cuenta al manipular los cables eléctricos

El significado de los colores de los cables en Perú

En la elección de los cables eléctricos es muy importante tener presente la normativa vigente en el país, ya que de ello depende la seguridad en la instalación eléctrica.
En Perú, existe una norma que regula los colores de los cables eléctricos, y es necesario conocerla al momento de realizar cualquier tipo de trabajo eléctrico.

Normativa peruana para los colores de los cables eléctricos

La norma peruana que establece los colores de los cables eléctricos es la NTP 516. Esta norma establece que el color de las aislaciones de los cables eléctricos debe cumplir con la siguiente codificación:

  • Amarillo y Verde: usado para cables de tierra.
  • Azul: usado para cables neutros.
  • Rojo: usado para cables de fase de sistemas trifásicos con corriente alterna.
  • Negro: usado para cables de fase en circuitos bifásicos y monofásicos con corriente alterna.
  • Blanco: usado para cables de neutro en circuitos bifásicos y monofásicos con corriente alterna.

Es importante tener en cuenta que la norma establece los colores de los cables siempre y cuando la corriente sea alterna, por lo que en el caso de corriente continua, se pueden usar otros colores.

Cuidados a tener en cuenta al manipular los cables eléctricos

Medidas de seguridad

Al momento de manipular los cables eléctricos, es importante tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para evitar accidentes:

  • No manipular los cables con las manos mojadas o húmedas.
  • No realizar ningún trabajo eléctrico sin desconectar previamente la energía.
  • No manipular cables eléctricos mientras se esté en contacto con agua o suelos húmedos.
  • Usar herramientas aislantes adecuadas para la manipulación de cables eléctricos.

Aseguramiento de los cables

Otro factor importante en la manipulación de los cables eléctricos es su aseguramiento.
Para evitar que se muevan o se desconecten, es necesario asegurarlos adecuadamente, por ejemplo, utilizando abrazaderas o bridas.

Verificación de la instalación

Una vez terminada la instalación de los cables eléctricos, es importante realizar una verificación para asegurarse de su correcto funcionamiento y seguridad. Se pueden realizar pruebas de continuidad eléctrica y verificar que cada cable esté conectado en su lugar correspondiente, entre otras cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más