
Guía completa de cálculo de cable eléctrico: Cómo elegir el mejor tamaño y evitar sobrecargas

Introducción
El cálculo del cable eléctrico es una tarea importante para cualquier instalación eléctrica, ya que determina la sección de cable necesaria para transportar la corriente eléctrica de manera segura y eficiente.
¿Qué es el cable eléctrico?
Un cable eléctrico es un conductor eléctrico recubierto por un material aislante que protege al conductor de posibles cortocircuitos.
Los cables eléctricos se utilizan en todo tipo de instalaciones eléctricas, desde las pequeñas instalaciones domésticas hasta las grandes instalaciones industriales.
¿Cómo se calcula la sección del cable eléctrico?
Para calcular la sección del cable eléctrico se deben tener en cuenta varios factores:
- Intensidad de corriente: Es la cantidad de corriente eléctrica que circula por el cable. Se mide en amperios (A).
- Longitud del cable: Es la distancia que recorre la corriente eléctrica a través del cable. Se mide en metros (m).
- Material del cable: Es el material conductor del cable. Los materiales más comunes son el cobre y el aluminio.
- Caída de tensión: Es la pérdida de tensión que se produce en el cable debido a la resistencia del mismo. Se mide en voltios (V).
Una vez se tienen en cuenta estos factores, se puede utilizar una tabla de secciones de cable para determinar la sección necesaria.
Tabla de secciones de cable
Intensidad (A) | Cobre (mm²) | Aluminio (mm²) |
---|---|---|
10 | 1,5 | 2,5 |
16 | 2,5 | 4 |
25 | 4 | 6 |
32 | 6 | 10 |
40 | 10 | 16 |
63 | 16 | 25 |
100 | 25 | 35 |
125 | 35 | 50 |
160 | 50 | 70 |
200 | 70 | 95 |
250 | 95 | 120 |
315 | 120 | 150 |
Conclusión
El cálculo del cable eléctrico es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de cualquier instalación eléctrica. Es importante tener en cuenta los factores que influyen en el cálculo de la sección del cable y utilizar la tabla de secciones de cable correspondiente.
Deja una respuesta